Las Navas del Marqués a 31 de mayo de 2023 |
30 visitas ahora |
En diciembre de 2010, Santos Martín Rosado anunció a su entonces jefe Gerardo Pérez, alcalde de Las Navas del Marqués, su intención de presentarse a las elecciones municipales de mayo de 2011. A partir de entonces el "hombre de confianza" empezó a ser perseguido sistemáticamente por el máximo responsable del consistorio navero. Después de la primera sentencia -ya firme- en la que se reconoce el derecho de Santos Martín a tener una cotización a la seguridad social a pagar por su anterior empresa (el Ayuntamiento), viene esta segunda en la que el TSJ da la razón al demandante y obliga a ingresar ese complemento desde enero a mayo de 2011, aparte de pagar costas y abogados por cuenta del Ayuntamiento , que no por cuenta de quien prevaricó a sabiendas en aquel juicio y en este.
Al final de la nota de prensa, un pdf con la sentencia completa en la que podemos leer la persecución e instancia del alcalde y teniente de alcalde hacia la Policía Municipal para que vigilasen a Santos Martín. Este es el momento de publicar la sentencia, cuando está resuelta en firme, no fotocopiando supuestos indicios a discreción. Lean el PDF, no tiene desperdicio.
| 1ro de agosto de 2013 | |
Tweet |
El Ayuntamiento de Las Navas obligado a pagar los complementos que dejó de abonar a un funcionario al presentarse como candidato de UPyD a las municipales
Ávila, 01 de agosto de 2013. La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha dado la razón al diputado provincial, concejal de UPyD y funcionario de carrera del Ayuntamiento de Las Navas del Marqués, Santos Martín Rosado, en su demanda contra el Consistorio navero por cesarle en parte de sus funciones tras hacer pública su intención de presentarse como candidato de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) a las elecciones municipales de 2011.
A instancia propia del alcalde y mediante resolución verbal, desde enero de 2011, Rosado fue cesado en las funciones administrativas que venía prestando para la empresa Montes de Las Navas, S.A. desde 2001. Como consecuencia, el funcionario dejó de percibir el complemento de productividad asociado a tales funciones, decisión que fue recurrida y favorable al trabajador en primera instancia y que, el pasado 23 de julio, ha ratificado el TSJCyL obligando al Ayuntamiento de las Navas a reintegrar al trabajador en sus funciones y a pagarle las retribuciones dejadas de percibir, 3.022 euros, hasta el momento en que obtuvo la condición de concejal.
Según explica Rosado, “la sentencia deja claro que el Ayuntamiento de Las Navas, y en concreto el alcalde, actuó de forma unilateral, sin ningún tipo de motivo ni justificación para apartarme de las tareas administrativas en Montes de Las Navas, privándome así de un complemento de productividad de 500€ mensuales, algo que el alcalde decidió nada más saber que me iba a presentar a las elecciones municipales”, lamenta el ahora concejal y diputado de UPyD.
Esta sentencia del TSJCyL no es la primera que da la razón a Rosado en contra de las resoluciones del Ayuntamiento de Las Navas, condenado anteriormente a abonar las cuotas de la Seguridad Social del funcionario durante su excedencia laboral por servicios especiales al desempeñar cargos públicos, “pagos que suspendió de forma arbitraria mediante un decreto de alcaldía al inicio de la legislatura”, recuerda el diputado magenta.