Las Navas del Marqués a 28 de mayo de 2023 |
36 visitas ahora |
Tweet |
Después de la publicación de "El nombre de la rosa", "El péndulo de Foucault" y "La isla del día de antes", numerosos aficionados a la lectura comenzaron a esperar con gran ansiedad un nuevo trabajo del escritor y filósofo italiano Umberto Eco, quien en el año 2000 amplió su producción literaria a través de "Baudolino".
En "Baulolino" no sólo se pueden encontrar referencias históricas sino también descripciones fantásticas, aventuras y hasta elementos propios de género policial. Eco combinó distintas herramientas narrativas y obtuvo en texto fascinante ambientado en la Edad Media basado en las vivencias de un pequeño campesino que se convierte en un hijo adoptivo de Federico Barbarroja.
Este personaje, ser polifacético, tiene la capacidad de contar historias impactantes e inventar todo tipo de criaturas.
Sus recuerdos y narraciones llevan al lector a convertirse en testigo de una cruzada iniciada por Federico (quien muere de forma misteriosa), del encuentro de Baudolino, con una de las hijas de Eva, de la existencia de Alejandría y Constantinopla y del vínculo que se establece con el historiador bizantino Nicetas Coniates.
Baudolino no es para leerlo con prisa sino que, para entenderlo y apreciarlo hay que dedicarle tiempo y atención.