Las Navas del Marqués a 22 de septiembre de 2023   

12658 visitas ahora

 

Otro tipo de maltrato
  Acuarela  | 10 de abril de 2013

OTRO TIPO DE MALTRATO: Perros que viven ATADOS

Los adiestradores de Vigo que formamos ADESTRAMOS.COM queremos divulgar este escrito para concienciar a la gente de este comportamiento populista.
PERROS QUE VIVEN ATADOS.

Somos muchos los que desde pequeños hemos observado una cantidad enorme de perros que viven toda su vida con su caseta, su cuenco de agua, su cuenco de comida y una correa de unos metros para que el perro pueda moverse de un lado a otro…

Esta práctica es tan extendida, que muchas personas la ven como algo común, algo normal, pero aunque sea normal y común no por ello deja de ser un MALTRATO en toda regla.

¿Considerarías tú que tener una persona atada durante toda su vida es un maltrato?
Pues para un perro es exactamente lo mismo.
A los perros atados:

• Se les corta el derecho de vivir en manada, con su familia: por naturaleza los perros son animales muy sociales, que necesitan la compañía diaria de su manada. Atado diariamente se le priva de este derecho natural a interactuar con su manada.

• Se les coarta el derecho a socializar con sus iguales: al estar atados diariamente, los perros no pueden realizar contactos sociales con sus iguales, privándolos de comunicación, juegos, interacciones…

• Se les coarta su necesidad fisiológica de realizar ejercicio físico: al estar atados los perros no pueden canalizar la energía que quemarían con sus paseos diarios, sus sesiones de juegos, etc. Esto se traduce en una carga ansiosa que la mayoría de las veces se traduce en agresividad.

• Se les priva llevar a cabo su naturaleza: oler, explorar, investigar… Si los perros permanecen atados en el mismo sitio, ¿qué pueden hacer?
• Se les obliga a vivir entre heces y orines en el mismo sitio donde duermen y comen, algo que los perros detestan.

No hace falta pegar a los perros para maltratarlos, tenerlos atados es una forma de maltrato muy extendida y por desgracia muy asumida por los propietarios. Muchos creen que atar al perro es una solución, ignorando que esta "solución" genera más problemas a largo plazo, pues conseguimos perros ansiosos, agresivos, antisociales y/o frustrados.

Recuerda que un perro sano, es un perro equilibrado física y mentalmente.

Fuente del Escrito: EduCan Dog

JPEG - 48.7 KB

COMENTAR

 1 comentario
  • image
     Otro tipo de maltrato  17 de abril de 2013 13:46, por Simone

    Buenos días: al ver esto no me he podido resistir a aportar un poco más sobre esta situación. Vivimos rodeados de situaciones así. Hay maltrato por acción y por omisión. En ese caso consiste en tener a un perro 24 horas atado, o en un espacio muy reducido sin salir, no proporcionarle asistencia veterinaria, alimentación adecuada a su edad, ejercicio físico, dejar que una perra tenga cachorros una y mil veces,no dejarle jugar con otros perros, tenerlos sin microchip, sin vacunas...en fin, tantas cosas. Por eso me sumo a esta iniciativa de SENSIBILIZACIÓN, para ver si es posible lograr que aquellas personas que no sienten empatía alguna por el bienestar animal, empiecen a tenerla.

Comentar con tu usuario de Facebook










© ElNaviero.com 2023 - Realizado con SPIP - Administracion y Redactores - Creditos - RSS RSS - Hosting