Las Navas del Marqués a 4 de octubre de 2023 |
19923 visitas ahora |
Tweet |
Un año después de la rotura de tuberías en el puesto de Cruz Roja en Las Navas, situación que se aprovechó para acometer las obras necesarias para modernizar y hacer más accesible en centro en nuestra localidad, éste se vuelve a abrir a los usuarios.
Durante estos meses, las distintas actividades programadas por Cruz Roja, han sido impartidas en el centro multiservicios del Ayuntamiento de Las Navas, que gestiona Pronisa, a la que, al volver a su casa, Carlos Escorial, presidente de Cruz Roja en Las Navas, agradeció su hospitalidad y apoyo.
El evento contó con la presidenta de Cruz Roja en Ávila, Mercedes Martínez, los alcaldes de Las Navas y Navalperal, varios concejales de ambos pueblos y colaboradores-socios históricos, algunos de los cuales recibieron un diploma y regalo por los muchos años de servicio. Alfredo Barbero, primer presidente fundador del puesto navero, tomó la palabra para explicar la diferencia de cómo empezaron, como una alternativa a hacer el servicio militar dentro del voluntariado, a lo que es ahora, una agrupación de voluntarios que aportan cada uno su tiempo libre en beneficio de la comunidad, completamente gratis.
Estas mejoras han hecho posible mejorar la atención a las personas que acuden a la sede a informarse, formarse o a participar en algunos de los programas que se llevan a cabo en la Las Navas del Marqués.
En este momento en Las Navas del Marqués se desarrollan los siguientes programas: Promoción del Éxito Escolar, que supone apoyo educativo a menores en riesgo de exclusión social, ofrecido por Cruz Roja Juventud, Promoción del voluntariado en el medio rural, que promociona el voluntariado para que la población puede ser agente activo en la ejecución de los programas de Cruz Roja, Fomento del voluntariado ejercido por personas mayores en el medio rural, con una misión similar al programa
anterior pero para la población mayor de 65 años, Formación del voluntariado en el medio rural: que implica la capacitación del voluntariado.
En el área que trabaja con personas mayores, se incluyen los programas: Ayuda a domicilio complementaria, Atención a personas con funciones cognitivas deterioradas, Promoción de la red social y del envejecimiento saludable, Atención a personas en proceso de envejecimiento, Buen trato a las personas mayores y Teleasistencia.
En lo que se refiere a las personas vulnerables se desarrollan los programas de Atención e inclusión de personas y familias e situación de mayor vulnerabilidad social y económica en la cobertura de necesidades básicas de urgencia y en la prevención de la exclusión residencial y Apoyo personal y familiar para potenciar la inclusión social.
Estos programas desarrollados por las personas técnicas en la Asamblea Comarcal de Las Navas del Marqués están subvencionados por la Junta de Castilla y León y por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Apoyan esta labor de las personas técnicas en Las Navas del Marqués, un total de 53 personas voluntarias y 207 personas socias. Ambos colectivos suponen un soporte básico sin el cual la asamblea no podría seguir avanzando ni atendiendo a la población de la comarca de Las Navas del Marqués.
Durante el año 2021 se atendió a 315 personas en esta comarcal.
Durante la visita guiada a las instalaciones, en la que algunas voluntarias enseñaban qué se impartía en cada zona o aula, nos llamó la atención la de Éxito Escolar. En ella, Sara, la profe de los niños, explicaba que hacían los deberes -algunos con el problema añadido del idioma-, jugaban o merendaban al acabar la clase. "Aquí no soy invisible", le llegó a decir uno de los niños, nos contaba emocionada. Mucho trabajo aún por hacer para que ningún niño se dé cuenta que al cruzarse con uno del "primer mundo" les miran, les miramos, como si fueran mobiliario urbano y no personas con sentimientos, con problemas, sí, pero con el mismo derecho a querer integrarse y mejorar en la vida.