Las Navas del Marqués a 21 de septiembre de 2023   

12652 visitas ahora

 

EDICIÓN 18
JORNADAS MICOLÓGICAS CON NORMALIDAD
  Juanjo  | 31 de octubre de 2021

Ciento veinte inscritos, personas en lista de espera y este año la gran mayoría participantes de fuera de Las Navas.

Esta decimoctava edición (con otras dos suspendidas por falta de especies) ha sido, dentro de la habitual y ya necesaria utilización de mascarillas y medidas sanitarias que aún nos acompañan, ha sido la vuelta de una de las actividades más demandadas y participativas de las que se organizan desde el ayuntamiento de Las Navas.

El viernes comenzaron las jornadas con dos charlas en el salón de plenos, tras la presentación por parte del alcalde, Javier Sastre, y el ingeniero de Montes de Las Navas y director técnico de la sociedad Montes de Las Navas, Pedro Abati.
Comenzó Rafael Aramendi, vicepresidente de la sociedad micológica Amagredos, exponiendo las características de los principales géneros y especies en los montes naveros, y siguió Pedro con la comparativa de las principales especies comestibles en nuestros pinares y sus parecidos tóxicos que podamos confundir.

El sábado, con la tregua de la lluvia, seis grupos con monitores salieron al campo a las nueve y media de la mañana, a distintas zonas y hábitats de nuestro término. Por la falta de lluvia, casi un mes sin caer una gota, tres de los grupos se desplazaron a la zona del Saúco, dos más a la Cuerda de la Estación, a ambos lados de la comarcal 505 y otro a la Nariz del Cabo.

A pesar de que muchos ejemplares ya estaban deshidratados y en malas condiciones se consiguieron recolectar cerca de 150 especies, que fueron expuestas y explicadas con una visita guiada en la planta primera de la sala de exposiciones del Centro Cultural desde las 7 de la tarde hasta más de las 9, con gran afluencia de público.

El domingo, tras el taller de identificación de setas de los participantes, en la planta alta del mismo edificio, las ponencias se trasladaron hasta el centro multiservicios, el centro de día. La esperada y siempre interesante aportación de Rafael Gallegos, que este año nos sorprendió con una charla sobre microgastronomía turca, transitando el monte Amanus (quizás, opina, la fuente que da nombre a las amanitas), y acabando, como no puede ser de otro modo, con una receta a la que ha bautizado con el nombre turco de Mantar turunku gorbasi markesi, sopa de hongos naranjas a la marquesa. Níscalos, caldo de pollo, kefir y algún boletus entre otros ingredientes.
Carlos Aramendi, tecnólogo de los alimentos, acabó con una explicación comparativa y cata de los compuestos volátiles aromáticos de hongos silvestres comestibles y el jamón ibérico de la dehesa.

Más fotos en el perfil de Facebook .Aquí.


COMENTAR

Comentar con tu usuario de Facebook










© ElNaviero.com 2023 - Realizado con SPIP - Administracion y Redactores - Creditos - RSS RSS - Hosting