Las Navas del Marqués a 31 de mayo de 2023 |
25 visitas ahora |
Tweet |
La Guardia Civil ha realizado 5 rescates en Gredos este fin de semana.
• En los rescates participaron Especialistas en Montaña y la Unidad de Helicópteros de la Guardia Civil.
• Uno de los rescates tuvo que efectuarse a pie durante más de 4 horas.
• Las condiciones del hielo eran muy peligrosas para poder realizar cualquier tipo de actividad deportiva en la montaña, siendo necesario extremar las precauciones.
La Guardia Civil ha tenido que realizar durante este fin de semana cinco rescates en la montaña de Gredos.
Primer rescate: sobre las 10.00 horas del sábado día 26 de enero, un guía de montaña realiza llamada telefónica directa al GREIM, para comunicar que un montañero ha sufrido una caída de unos 50 metros cuando se disponía a realizar un ascenso en el Canal del Trampón (Zapardiel de la Ribera), cayéndole en la cabeza un trozo de hielo. Se avisa a la COS de la Guardia Civil, quien activa a la Unidad de Helicópteros de la Guardia Civil así como al GREIM para realizar el rescate. Tras realizar una búsqueda por aire con resultado negativo, se procedió a aterrizar en inmediaciones del refugio de La Laguna Grande, donde se encontraba el accidentado, con contusiones varias, traumatismo en la cabeza y una pequeña brecha en la frente, siendo evacuado en helicóptero hasta el helipuerto de Hoyos del Espino donde se hacen cargo de él los servicios sanitarios.
Segundo Rescate: Pasados 10 minutos del anterior, la Sala de Emergencias del 112, comunica al Cos de la Guardia Civil, otro accidente de un montañero, en el Canal de los Machos, al haber sufrido una caída de unos 50 metros cuando ascendía en el citado canal. Se activa al GREIM y a la Unidad de Helicópteros de la Guardia Civil, para realizar el rescate. Cuando se disponían a realizar este rescate, se recibe otro aviso del COS de otro accidente de una mujer que había sufrido una caía de unos 150 metros con posible rotura de vértebra de columna. Ante la gravedad de la situación se decide realizar este rescate primero. Una vez en el lugar, se procedió a inmovilizarla completamente. Es evacuada en camilla en el helicóptero, hasta el helipuerto de Hoyos del Espino, donde se hicieron cargo los servicios sanitarios.
Tercer Rescate: El GREIM y la Unidad de Helicópteros acuden al segundo aviso, y evacuan al accidentado al mismo helipuerto donde esperaban los servicios sanitarios.
Cuarto Rescate: sobre las 17:30 horas, el COS nuevamente comunica a GREIM otro accidente ocurrido en Las Canales Oscuras, lugar donde otra mujer ha sufrido una caída de unos 25 metros provocándole politraumatismos. El Greim y la Unidad de Helicópteros, acuden al aviso, y una vez en el lugar primeramente la evacuan en camillay más adelante en helicóptero que volaba prácticamente sin luz, viéndose obligado a aterrizar en el campo de fútbol de Aliseda de Tormes donde los servicios sanitarios se hicieron cargo de ella.
Quinto Rescate: El COS vuelve a pasar aviso al GREIM, sobre las 18:30 horas, casi inmediatamente después de finalizar el anterior, al haber ocurrido otro accidente en el Canal de los Machos, ya que un hombre había sufrido una caída de unos 50 metros quedando enriscado en la zona. El guarda del refugio junto con un guía le evacuan hasta el refugio de Laguna Grande donde es atendido por una montañera, médico de profesión, que se encontraba en el lugar. Como ya era de noche, la Unidad de helicópteros no pudo volar, acudiendo al refugio una patrulla del GREIM. Como la gravedad de las lesiones permitía hacer noche allí, se decide realizar el rescate por la mañana. Al día siguiente, las condiciones climatológicas no eran adecuadas para realizar el rescate vía aérea, GREIM y EREIM procedieron a realizarlo a pie, tras una caminata de casi 4 horas. Fue trasladado hasta la Plataforma de Gredos donde se hicieron cargo de él los servicios sanitarios.
CONSEJOS Y RECOMENDACIONES:
La Guardia Civil aconseja que SIEMPRE Y ANTES DE REALIZAR CUALQUIER ACTIVIDAD DEPORTIVA EN MONTAÑA SEA CUAL SEA SU ÍNDOLE es muy necesario y conveniente estudiar y conocer todos aquellos retos a los se vaya a enfrentar, además de valorar la preparación técnica y material que se disponga, es decir, sea cual sea la actividad que elijamos para efectuar una salida a la montaña, siempre es necesario tomar las medidas de seguridad necesarias para así evitar cualquier tipo de problema o imprevisto. Debemos hacer una buena planificación previa y tener consciencia de tener una buena equipación y condiciones tanto físicas como psíquicas adecuadas a la dificultad que se va a llevar a cabo.
Cómo efectuar una salida a la montaña con seguridad:
1.- Antes de salir a la montaña hay que informarse acerca de las condiciones meteorológicas y su evolución. Está totalmente desaconsejado ni si quiera hacer excursiones si el clima no acompaña, lo ideal es que el cielo esté totalmente despejado y que las temperaturas sean adecuadas ni demasiadas subidas o bajadas.
2.- Planificar las rutas disponibles escogiendo siempre la que se adapte a tu nivel. Hay que informarse de la duración y llevar un mapa del recorrido.
3.- Tampoco se recomienda ir solo, hay que llevar teléfono móvil u otro dispositivo que pueda comunicarte con tus seres allegados, informándoles previamente de lo que se va a hacer, zona que vas a recorrer y de previsiones de duración.
4.- Es esencial llevar material y el equipo adecuado para el clima en el que se va a estar (a ser posible que la primera prenda visible sea de color llamativo, rojo o naranja), la ruta que se va a hacer y el desnivel que pueda haber. Es importante llevar el material básico tales como la brújula y agua.
5.- Es muy conveniente estudiar las normas básicas de seguridad y que la mayoría de las trazadas están señalizadas, NUNCA HACER CASO OMISO DE LA SEÑALIZACIÓN TRAZADA.
6.- En caso de accidente AVISAR al 062 Guardia Civil o a los Servicios de Emergencias 112. Mantener la calma, y en cuanto se efectúe dicha llamada se deberá decir: el número de personas accidentadas y edad, lugar del accidente, la situación del accidentado/s (si está herido, consciente, respira, sangra…) así como las condiciones meteorológicas.