Las Navas del Marqués a 29 de marzo de 2023 |
31 visitas ahora |
http://aovero.es/ es el blog de Verónica Fernández.
Tweet |
El deleite del consumidor. Éste es el objetivo de los nuevos elementos para la cata y degustación de AOVE lanzados esta semana por Elaia Zait. En su creación han participado un nutrido grupo de expertos en diferentes ámbitos, desde la ingeniería, hasta el diseño gráfico o la cata, entre otros, liderados por José Juan Gaforio, director del Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceites de Oliva y profesor del Área de Inmunología de la Universidad de Jaén. Desde estas líneas doy mi enhorabuena a todos ellos por este trabajo.
“¿Por qué, si hemos aprendido a hacer los mejores AOVEs del mundo, nuestras almazaras tienen la tecnología más puntera y tenemos los mejores profesionales del sector, en la cata de AOVE sólo se utiliza el típico vasito azul?”, se preguntaba Daniel Millan, consejero delegado de Elaia Zait, durante la presentación que tenía lugar en el madrileño Museo Reina Sofía. Y no le faltaba razón, pero ahora ya podemos decir que ha nacido un nuevo mundo a su alrededor.
La colección de elementos para la cata está formada por un vaso de cata con tapa, diseñado especialmente para productos gourmet; una copa con pie, que facilita el calentamiento del aceite con la mano; un plato exclusivo, y lo que denominamos “chupito” o vaso pequeñopara la degustación en frío y con la cantidad adecuada. Todos ellos están dirigidos específicamente al consumidor, para que éste pueda degustar el AOVE a modo de deleite y el hecho de ser transparentes permitirá ver y oler el oro líquido al mismo tiempo. “Un utensilio de calidad para un producto de gran valor”, indicaba Millán.
Por su parte, el profesor Garforio, quien reconoció que en un principio le sorprendió que pensaran en él para liderar este proyecto, aseguraba que “el diseño de estos elementos nace de la Ciencia y con un objetivo muy claro: la funcionalidad, con el fin último de analizar las características organolépticas de los AOVE, por delante de la estética”. “Queremos popularizar la cata y degustación del aceite de oliva virgen extra mediante elementos diseñados específicamente para el consumidor, para que este aprecie su calidad. Pero lo hacemos desde el concepto Salud, para que sepamos muy bien las propiedades del aceite que tomamos, con el consiguiente beneficio para nuestro organismo”, añadía
.
Asimismo, el profesor Gaforio destacaba la importancia de la colaboración público-privada para llevar a cabo este proyecto que cuenta con el apoyo tanto de la Universidad como de la Diputación de Jaén.
Por su parte,
Anunciación Carpio, que junto con Brígida Jiménez, grandes y reconocidas expertas en cata de AOVE también han formado parte del grupo de expertos encargado de sacar adelante este trabajo, señalaba que con los nuevos elementos “el consumidor va a poder reconocer y diferenciar el producto así como valorarlo, de modo que no va a tener problemas en pagar un poco más por él”.
En definitiva, esta preciosa colección está pensada para que el consumidor pueda adentrarse en el mundo del AOVE de forma divertida, aprecie el producto y lo valore. ¿Te lo vas a perder?
Fotos: Elaia Zait.
Verónica Fernández