Las Navas del Marqués a 22 de septiembre de 2023 |
12678 visitas ahora |
Tweet |
Una especie de cardo está a punto de ser completamente extinguido en la Comunidad de Madrid debido a la sinrazón y al desprecio que muestran la Consejería de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Coslada. La construcción del futuro Centro de Transportes de Coslada arrasará el único enclave que tiene esta planta en la región y pondrá en peligro su pervivencia a nivel mundial. Los colectivos ecologistas ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo hacen un llamamiento desesperado para que se cambie el emplazamiento del Centro de Transportes y se proteja esta especie de su desaparición.
Una espectacular especie de la flora ibérica, la Cynara tournefortii que, en los últimos años está desapareciendo, por razones que aún se desconocen de los lugares en los que estaba citada y que a día de hoy tan solo se halla en el Alentejo (Portugal), Badajoz, Cádiz, y Madrid; corre serio peligro de extinción a nivel mundial. A consumar este hecho puede contribuir la inminente destrucción del enclave más importante y viable de los existentes; una parcela en el Centro de Transportes de Coslada, con unos 200 ejemplares.
Ni la Consejería de Medio Ambiente ni el Ayuntamiento de Coslada han querido escuchar las alternativas propuestas por colectivos ecologistas y comunidad científica para la conservación de esta especie. Tan sólo bastaría con ubicar esta instalación en otra parcela cercana para que la población no fuera afectada. Ninguna de estas administraciones públicas ha mostrado la más mínima sensibilidad para cambiar el proyecto existente.
La Cynara tournefortii equivale en la flora al Lince ibérico en la zoología. Otra especie, con una situación tan crítica o más que la primera a nivel nacional, Malvella sherardiana, va a correr la misma suerte a causa de las obras.
Desgraciadamente este no es un hecho aislado sino que cuenta con antecedentes. La última población de una especie protegida en la legislación autonómica, la Securinega tinctorea, fue eliminada por la propia Comunidad de Madrid en el sureste madrileño al construir una estación de cercanías en los terrenos donde vivía, vulnerando su propia legislación.