Las Navas del Marqués a 28 de mayo de 2023 |
30 visitas ahora |
Tweet |
El trágico suceso, conmocionó a la población y el sentir unánime de repulsa y dolor, quedó patente con el desgarrador grito de silencio que la más multitudinaria manifestación haya conocido Las Navas, lo mismo que su unión, sin importar edad, ideología, procedencia o religión. TODO UNO.
Conforme se sucedían los días, de forma espontánea, surgían actos de diversa índole en memoria de Sergio y de solidaridad con sus familiares.
Aunque pasa el tiempo, Sergio sigue presente en nuestra mente y eternamente en el corazón. Diversos medios de comunicación han difundido la noticia de que el equipo de gobierno en funciones del Ayuntamiento, manifestó su voluntad de correr con los gastos de los honorarios de la acusación particular en el proceso abierto.
A su vez, y también haciéndome eco de los mismos medios, los familiares de nuestro querido Sergio, anunciaron que la recaudación obtenida del mercadillo benéfico celebrado al efecto, será donado a dos O.N.G.s.
Sin dudar ni un ápice de la bienintencionada respuesta de los familiares, al ofrecimiento del Consistorio, me pregunto si no sería conveniente replantearse de nuevo tal decisión. Al fin y al cabo, organizadores, colaboradores y compradores, protagonistas del citado mercadillo benéfico, lo hicieron con el único y exclusivo objetivo de recaudar fondos para sufragar esos gastos que la familia había anunciado contratar.
Reitero, la familia debiera reconsiderar la aceptación del ofrecimiento municipal y recapacitar sobre el destino de los aproximadamente cinco mil euros recaudados.
Aunque esta cuestión sea más o menos relevante, tiene más enjundia el análisis del ofrecimiento hecho por el Alcalde, como otras veces, de forma precipitada y porque no, también interesada. Los honorarios profesionales de la acusación particular se ha estimado en principio que rondarán los 12.000 €.
En el presupuesto municipal, no existe consignación para tal fin, por lo que sería necesario una modificación, creando una partida específica para ello.
Puesto que el dinero público, ha de ser destinado a financiar servicios públicos que sean de competencia municipal, justificar la creación de una partida para sufragar los gastos de la acusación particular que va a ejercer un vecino en concreto, sería discrepante cuando no ilegal, con la legislación vigente de las Haciendas Locales.
Aún estando equivocado, (ojalá) y pudiera adecuarse a la legalidad tal intención, todo vecino, sentado el precedente, podría exigir por derecho, el mismo trato de igualdad, misión imposible me temo, a día de hoy.
Me parece en cualquier caso, poco congruente que el poder judicial, que cuenta con la figura del fiscal para ejercer la acusación en nombre del Estado, es decir del pueblo, no resulte lo suficientemente fiable para nuestro Ayuntamiento, como para apoyar y sufragar otra acusación; la particular. Una muestra clara y poco ejemplar de injerencia del poder ejecutivo en el ámbito del poder judicial, dicho sea sin acritud.
Salvando las distancias y con el máximo respeto tanto a la memoria como al dolor y en la seguridad de no ser malinterpretado, los procesados, también son vecinos.
Así las cosas, el Ayuntamiento, también debiera replantearse su intención, pues chocaría no solo contra la justicia, también contra la respuesta ejemplar con la que el pueblo, de forma natural, espontánea y en su justo momento ha reaccionado.
En cualquier caso e independientemente del transcurso de los acontecimientos, el recuerdo de tu franca sonrisa, Sergio, es la luz que debiera guiarnos en el intento de ser cada día más sinceros y mejores personas. Hasta siempre primo.
Santos Martín Rosado.