Las Navas del Marqués a 29 de marzo de 2023   

36 visitas ahora

 

Fraseología
  Mariano Moral  | 2 de enero de 2012

Empezamos el nuevo año alerta. Creemos que en el 2012 los ciudadanos, más que nunca durante el periodo de monarquía-parlamentaria, vamos a ser manejados en redil. Sin duda la actividad pastoril del poder que se sitúa ya no dentro, si no por encima de la democracia va a ser intensa. Va a ser totalitaria. Vamos a empezar precaviéndonos de la técnica de control ovino más elemental y más común: la fraseología.

Según Ortega, en la frase contemporánea “en vez de ajustarse al perfil de las cosas y detenerse donde este concluye, se redondea una realidad como se redondea una fortuna. La fortuna se redondea a menudo fraudulentamente, lo mismo la realidad. Se añade a esta un suplemento falso que le proporciona grata rotundidad”. Vamos que en vez de ajustar con rigor las frases a la realidad, tarea difícil por honesta y sincera, se ajusta la realidad a las frases de tal manera que estas “no reflejan el mundo, si no que lo adoban o lo redondean” convirtiéndose en “la gran simplificación de la vida”.

Y así llegamos a la simplificación más extrema y eficaz de la frase: el titular periodístico. Aquí es donde encontramos el ejemplo perfecto de cómo la fraseología ya no se usa como cimiento de grandes cosas que persigan una utilidad, como por ejemplo en su día sirvió para formar el credo político de la democracia o plasmar, si era posible, los pensameintos de las mentes más brillantes, si no para manipular y corromper deliberadamente hasta el más pequeño detalle de nuestra existencia. De este modo los titulares nos vomitan la realidad falsificada pero simple, fácil de digerir y que, al simplificar el necesario trabajo de informarnos, nos sume en la pereza intelectual en cuyo campo es donde efectivamente nos convertimos en redil.

He aquí la primera señal de alerta que debemos asumir para el nuevo año, por otro lado nada nueva, pero si más potente ahora de lo que nunca lo fue. Abrimos los periódicos del día dos de enero de 2012 y seleccionamos dos realidades: la recesión y los recortes por un lado, y la corona por el otro. Los hechos son los hechos, sin embargo, evidentemente, los intereses o perjuicios que cada uno pueda encontrar en estos hechos le llevan a tirar de la fraseología para moldearlos a su manera sin faltar “estrictamente” a la verdad.

El País dice en su titular que “Rajoy subió los impuestos para frenar a los mercados y en contacto con Berlín”. La razón dice que “De Guindos advierte que el déficit puede superar el 8%”. Público dice que “El gobierno amenaza con una agenda reformista muy agresiva”. Libertad Digital dice que “De Guindos descarta subir el IVA y propone profundas reformas económicas”. El País y El Mundo, y aun más radicalmente Público, señalan que todas las medidas vienen de Bruselas y que si no lo hace Guindo lo harán ellos. Pero La Razón dice que “la mayoría de los españoles creen necesarios más ajustes contra la crisis” y Libertad Digital lanza el lema “Al PP ya no le sobrepasa nadie por la izquierda”.

Respecto al tema de Urdangarín El Pais dice “Urdangarín ignoró al rey y continuó con la trama”. Público abre con el titular “Las incógnitas sin despejar de las cuentas del Rey”. En La Razón no aparece ninguna información al respecto. El Mundo y Libertad Digital dicen que “Iñaqui Urdangarín utilizó el palacio de Marivent como oficina comercial” pero El Mundo añade que “La muy buena valoración del rey y del príncipe mantiene a flote la monarquía”.

Como resalta Ortega, “la fraseología no se basa en la falsedad si no en la falsificación”. No es que hoy sea un día especial en el terreno de la falsificación periodística, más bien es un día más, pero sirva como ejemplo para empezar el año alerta. Respecto a los titulares que arriba he reproducido no quiero aquí incurrir en más fraseología para analizarlos, compararlos y destriparlos (aunque hay razones para ello). Ahí quedan y será trabajo voluntario del lector sacar conclusiones y, si se quiere, dejarlas por escrito aquí abajo. Entonces discutiremos, sirva como entrenamiento contra la peligrosa fraseología de nuestros días.


COMENTAR

Comentar con tu usuario de Facebook










© ElNaviero.com 2023 - Realizado con SPIP - Administracion y Redactores - Creditos - RSS RSS - Hosting