Las Navas del Marqués a 28 de mayo de 2023 |
28 visitas ahora |
Tweet |
“El despilfarro, la corrupción, la incompetencia y la avaricia de unos pocos nos han hecho llegar a una situación muy grave, definitiva”. Esto es lo que se puede leer en el portal del partido fundado en enero del 2014 por Pablo Iglesias.
A tan solo tres días de las elecciones municipales de este próximo 24 de mayo, Podemos está llevando a cabo las últimas campañas por España. El cierre de campaña será el viernes 22 de mayo en Madrid, donde se espera a Iglesias y al candidato de Podemos en la Comunidad de Madrid, José Manuel López.
“El programa para el cambio”. Así se refiere Iglesias al programa electoral de Podemos. Programa donde han eliminado alguna de sus propuestas que han causado un mayor revuelo, como la jubilación a los 60 años o la renta básica universal.
Apuestan por la Ley 25 de Emergencia Social, es decir, se comprometen a paralizar los desahucios que afecten a los deudores de buena fe que no hayan podido hacer frente a los pagos por encontrarse ante una situación económica complicada. Garantizando de esta forma el artículo 47 de la Constitución Española y el artículo 11 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Aseguran que promoverán un plan de microcréditos a autonómos y pymes, a partir de planes de negocio y estudios de viabilidad que demuestren una orientación estratégica y operativa para conseguir reflotar técnica y comercialmente cada empresa dentro de los mercados elegidos.
Llevarán a cabo un Plan de Garantía de Renta, donde reformarán, mejorarán y coordinarán las Rentas Mínimas de Inserción (RMI) de las comunidades autónomas y otras medidas de garantía de renta.
Frente a la sanidad, afirman que garantizarán la asistencia sanitaria universal, pública y de calidad. Y en lo referido a la educación implantarán un programa de apoyo escolar en entornos sociales desfavorecidos destinado a la compensación escolar.
De la misma forma, que otros partidos políticos se han comprometido a crear un Gobierno Abierto, Podemos se compromete a establecer una Ley de transparencia autonómica, un control del presupuesto y del gasto, una Web de transparencia o un protocolo de rendición de cuentas.
Iglesias ha asegurado durante una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press, que el Senado debe “reformarse o desaparecer”, y en tal caso no vería mal que se trasladase a Barcelona. Y a la cuestión de si en España hay demasiadas universidades, el líder de Podemos ha respondido que “hay demasiadas” y que “en cualquier caso es un debate que habrá que tener a nivel estatal”. No descarta que se cierre alguna.