Las Navas del Marqués a 28 de mayo de 2023   

23 visitas ahora

 

A ESE NO, A BARRABÁS
  Juanjo  | 3 de abril de 2015

Dos mil años, ahí es nada, tiene la tradición. Cual Rajoy de la época en una institución que tampoco podía presumir de transparencia, honestidad y honradez, Poncio Pilato -cuenta la tradición- pidió a los presentes que eligieran entre el honrado y el ladrón. ¿A quién queréis que suelte, "A éste o a Barrabás"? A Barrabás, a Barrabás, FALTARÍA MÁS.

Así llevamos dos milenios, perdonando al ladrón como si fuese ejemplo que quisiéramos seguir, como si cada uno de los que toman la decisión de perdonar al corrupto fuesen un "pelín" cómplices de los robos que llenan los bolsillos de unos pocos con la connivencia cuatrianual de muchos. No son todos iguales. Ni ellos ni nosotros. Si fuéramos todos iguales siempre perdonaríamos al honrado, nunca al ladrón.

Es una lástima pero nos va el chulo, el buscador, el marrullero. Nos gusta el conseguidor, el que se queda con una buena comisión, el que actúa con malas artes. Tomamos como referente al vengativo y al falso; al mal gestor y al que incumple sus promesas con picarona sonrisa.El que entra con las manos en los bolsillos y sale con patrimonio para él y sus hijos. Nos va la marcha. ¿Que España se hunde? ¡Y qué, si la hunden los nuestros!

Este año, como es tradición, y a propuesta del sustituto del `azote de infieles´ Gallardón, Rafael Catalá, ha aprobado doce indultos. Uno hacia su propio partido, retrasando el inicio de la Gurtel hasta pasadas las elecciones municipales, y otros once por motivo de la Semana Santa. Para alivio de penitentes, que ya se rasgarán las vestiduras en las procesiones, quedan excluidos los delitos de sangre y violencia de género. FALTARÍA MÁS.

Seis delitos contra la salud pública, dos robos, uno por tráfico de drogas, uno por atentar contra la autoridad y el último por revelación de secretos. Este caciquismo que se remonta al siglo dieciocho y han practicado todos los gobiernos democráticos desde la aprobación de la Constitución, sin tener en cuenta que vulnera los artículos de la misma no se ajusta a derecho. Pero se hace. FALTARÍA MÁS.

Llama la atención que la misma cofradía, la de la Piedad de Valladolid, que logró el perdón de un banquero en 2014 - que robó 30.000 euros a un cliente- haya conseguido también este año el perdón del padre de un concejal del PP en el ayuntamiento de Valladolid. Acusado el señor José García Padilla a tres años y medio por el Tribunal Supremo por filtrar o vender información de los archivos de la Seguridad Social a agentes de la Guardia Civil, Policía Nacional y al jefe de seguridad de El Corte Inglés,ha sido tocado por la varita de Poncio.

Da igual el color del imputado, ahora llamado investigado en un intento de ingeniería gramatical para no llamar las cosas por su feo nombre. Lo único que importa es la Comunidad en la que residas. Tienes el veto, el indulto o el sobreseimiento si eres del PSOE y vives en Andalucía, si eres nacionalista no tendrás problemas en Cataluña, y si traficas con los votos, los puestos de trabajo y los dineros de sobres B, vente a Castilla y León, empadrónate en Valencia y siempre habrá un Pilatos, un Catalá o el que toque, que te soltará, como a Barrabás. FALTARÍA MÁS.


COMENTAR

Comentar con tu usuario de Facebook










© ElNaviero.com 2023 - Realizado con SPIP - Administracion y Redactores - Creditos - RSS RSS - Hosting