Las Navas del Marqués a 29 de marzo de 2023   

40 visitas ahora

 

GRUPOS ECOLOGISTAS CONSIDERAN EXCESIVAS Y DAÑINAS LAS OBRAS REALIZADAS EN EL CHOZO ARANGUEZ

Las asociaciones para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA) y el Grupo de Acción para el Medio Ambiente (GRAMA), califican de excesivas las obras de rehabilitación del chozo-refugio Aranguez, en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Además consideran que se han dañado formaciones vegetales de alto valor, como turberas. Las organizaciones ecologistas han solicitado información a la codirectora del Parque Nacional.

  Ismael Sastre  | 10 de diciembre de 2014

Durante octubre y noviembre se han realizado obras de rehabilitación en el chozo-refugio de majada Aranguez, dentro del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Estas obras han consistido básicamente en la sustitución de la techumbre y la consolidación de los muros del chozo y del cerramiento. Para realizar estas actuaciones, los materiales se han subido con vehículos. Para acceder por los angostos senderos se han realizado podas drásticas de pinos y tala de algunos ejemplares pequeños. Se ha pisoteado y descuajado parte del piorno rastrero que tapiza estos caminos.

A juicio de ARBA y GRAMA, la actuación ha sido excesiva y se ha perdido la mampostería seca del muro de cerramiento del chozo. Por otra parte el uso de vehículos de obra se podía haber sustituido por mulas y no hubiera sido necesario la poda, tala y aplastamiento de la vegetación de los senderos de acceso. El pisoteo de maquinaria y operarios han afectado a formaciones vegetales de gran valor como piorno rastrero, turberas, etc.

Las organizaciones ecologistas califican de injustificable las hogueras realizadas en el entorno del refugio para quemar las vigas de madera retiradas. Estas hogueras se han realizado afectando a formaciones herbosas que forman parte de hábitats protegidos. Por otra parte, consideran necesario valorar el impacto que en una zona tan sensible de alta montaña pudiera tener el incremento de visitantes.

Para conocer cómo se han autorizado las obras y su ejecución las organizaciones ARBA y GRAMA se han dirigido a la codirectora del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, Patricia Riquelme, para pedir información al respecto. Para estas asociaciones es necesario que la administración sea mucho más sensible a la hora de intervenir en espacios de alto valor natural y en construcciones tradicionales.


COMENTAR

Comentar con tu usuario de Facebook










© ElNaviero.com 2023 - Realizado con SPIP - Administracion y Redactores - Creditos - RSS RSS - Hosting