Las Navas del Marqués a 22 de septiembre de 2023 |
12648 visitas ahora |
Tweet |
Para el próximo Domingo 20N mi voto esta decidido. Votaré a EQUO.
Tengo muchas razones para ello, estas son solo algunas de ellas:
SUS CRISIS, NUESTRAS PROPUESTAS
Apuesta por los Derechos Humanos por encima de los intereses económicos y comerciales.
Paz y desarme. Resolución pacífica de los conflictos.
Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y del Pacto de Estado contra la Pobreza, alcanzando en 2015 el 0,7% para ayuda oficial al desarrollo. Revisión los acuerdos comerciales que empobrecen a los países del sur.
Desarrollo de una auténtica democracia participativa y prospectiva con máxima transparencia de las actuaciones públicas y tolerancia cero con la corrupción, y reforma electoral para que todos los votos sean equivalentes.
Cambio de modelo económico y productivo hacia una economía realmente sostenible, baja en carbono, que reduzca la huella ecológica y tenga por objetivo el bienestar humano y la equidad social.
Comercio justo y consumo responsable.
Consolidar y completar el estado del bienestar: educación pública universal de calidad, salud en todas las políticas y protección social.
Democratización de las instituciones financieras internacionales, instauración de la tasa Tobin y eliminación total de los paraísos fiscales.
Reforma fiscal verde. Acciones contra el fraude, la economía sumergida y la corrupción.
Recuperar los derechos laborales, democratizar la empresa y rendimiento de cuentas sobre su responsabilidad social y ambiental. Reorientar el trabajo haciéndolo compatible con el desarrollo integral de la vida de las personas: conciliación, igualdad de oportunidades y pleno empleo.
Fomento de los empleos verdes y las actividades sectoriales emergentes, como las energías renovables, la rehabilitación de edificios y la agricultura ecológica. Igualdad de oportunidades mediante políticas de género que garanticen la igualdad desde las diferencias, superando las barreras que todavía existen para hacerla efectiva.
Más y mejor Europa: reorientación de las políticas económicas y financieras de la Unión Europea con el objetivo de mantener y no desmantelar el llamado Estado del Bienestar.Reducción drástica de emisiones y consumo de energía: acuerdo internacional justo, ambicioso y vinculante sobre cambio climático y transición justa hacia un modelo energético 100% renovables.
Cierre de las centrales nucleares.
Nuevo urbanismo con ciudades más compactas y habitables, que generen menos emisiones y residuos: acciones urgentes de lucha contra la contaminación; no a la incineración; pacificación del tráfico, transporte público e implantación de una movilidad sostenible.
Reforma de los subsidios agrarios y pesqueros: fomento de la agricultura y la ganadería ecológica, prohibición de los transgénicos y limitación gradual del uso de productos agroquímicos.Desarrollo rural basado en la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales: fomento de los productos locales y artesanales y del turismo rural.
Protección de los recursos pesqueros mediante la eliminación de las prácticas destructivas e insostenibles y la creación de reservas marinas.
Planificación hidrológica basada en la sostenibilidad ambiental y en el cumplimiento de la Directiva marco del agua. No a los trasvases.
Cumplimiento efectivo de la normativa ambiental por parte de las empresas, los particulares y las administraciones públicas y particulares.
Legislación para el fin del maltrato a los animales.