Las Navas del Marqués a 27 de enero de 2021 |
14 visitas ahora |
Tweet |
En la mañana de hoy, primer de junio, como suele ser habitual ya desde hace seis años, el pueblo se llenó de una rara especie de visitantes. Son gente que va por ahí, corriendo por montes y caminos. Hoy ha tocado aquí, porque se celebraba la sexta edición del Cross de los Vientos.
Una prueba más dura que otros años que tuvo una participación de 265 corredores, de los que llegaron a meta 224 con una diferencia del primero al último de una hora y veintiún minutos. Comienza la carrera media hora antes. Policía Local, Protección Civil y Cruz Roja distribuyen las distintas ubicaciones para asegurar la integridad de los participantes.
Diez de la mañana. Toman la salida los 265 con una mañana sin viento y una temperatura de 9 grados en la calle Principal. Temperatura agradable para correr, sin demasiado calor. Nuestros locales de A Trote Borriquero posan frescos, antes del esfuerzo.
Enseguida giran sobre sus pasos por la calle Prado Los Frailes y, por el Risco de Santa Ana, pasar al Arroyo Trampal. Atraviesan entre los fortines de la Guerra Civil para bajar por Escuernacabras -no es necesario explicar el motivo del nombre- hasta el arroyo Valtravies. Estamos en la parte más baja de la ruta, 1.250 metros de altitud. A partir de aquí todo va a ser subida.
Por el camino que discurre paralelo al río podemos divisar a la izquierda los deteriorados nidos de ametralladora de Las Navas y a la derecha la Ruta de los Fortines de Las Herreras, aconsejable de visitar por su buena conservación. Prado Camarón, Mesa Baja, el Cantorral, los corredores suben por el límite del término hasta los 1450 metros del Cerro del Poyal. Doscientos metros de golpe en una dura subida.
Aparecen los corredores a la vista de los numerosos aficionados que se han ido desplazando por la carrera por El Recuestro. A la derecha la presa nueva, de frente una bajada precipitada para volver a subir por la fuente de Las Bereas. Allí la moto de Seprona tiene problemas para circular por el estrecho camino y se cala, mientras el que va como una idem es el corredor que da imagen a nuestra portada con un tiempo de 50 minutos desde que comenzó la carrera.
Atravesadas las Bereas sube una endemoniada rampa hasta la plataforma que acoge la pista de los aerogeneradores. Ya tocamos techo de ruta, con los 1.600 metros del Alto del Cartagena. Los corredores estirados circulan entre los molinos. Ya a partir de ahora todo es cuesta abajo. En la Plaza ya huele a chorizo para los que vayan llegando, pero aún queda para esto.
Bajando por Chivitejos tocamos las Escanalejas por debajo de la potabilizadora. Hay que darse prisa para intentar buscar fotografías y el mejor sitio es el camino de las Esculturas antes de que lleguen a la fuente de la Tortuga, en la Dehesa Boyal.No hace falta esperar mucho para ver bajar a Dabad Anour precedido de la moto de Seprona y un par de minutos después Mhandi Hafid y Rodrigo Ares. Poco más tarde, a diez minutos del primero aparece el primer navero, Luis Miguel Martín. Lo siguen David Moral, Juan A. Rodríguez y Vicente Quirós.
En la Tortuga la primera chica, Saida El Mehdi, que llegará a la plaza corriendo al tiempo que aparco el coche. La Principal ya está ocupada por el público, los chavales que competirán cuando acaben los mayores y el goteo de corredores que seguirán llegando una hora más tarde que el primero.
CLASIFICACIÓN.
1. Anour Dabad . 1:14:26
2. Hafid Mhandi . 1:16.58
3. Rodrigo Ares . 1:17:05
PRIMEROS NAVEROS.
8. Luis Miguel Martín. 1:24:42
10.David Moral García. 1:24:50
11. Juan A. Rodríguez. 1:25:30
12. Vicente Quirós Pablo. 1:25:36
PRIMERA MUJER.
22. Saida El Mehdi. 1: 31:30
VI CROSS DE LOS VIENTOS - Llegadas a Meta.