Las Navas del Marqués a 22 de septiembre de 2023 |
12656 visitas ahora |
Tweet |
Una urbanización de 1600 viviendas unifamiliares y dos campos de golf (más otros dos de iniciación y prácticas) pondrán en peligro crítico una zona de nidificación de águila imperial y cigüeña negra, especies en peligro de extinción. El proyecto, apoyado por el Ayuntamiento de Las Navas y promovido por la empresa Residencial Aguas Limpias S.L., se realizará sobre una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y sobre un Lugar de Interés Comunitario (LIC), espacios protegidos por la legislación europea. La asociación ecologista Amigos de la Tierra ha presentado alegaciones al Estudio de Impacto Ambiental presentado
El proyecto, denominado “Ciudad del Golf”, se realizará en una extensión de 2.106.000 metros cuadrados dominados por un extenso pinar en excelentes condiciones de conservación. Las obras de desbroce, limpieza, compactación y desmonte significará la total desaparición de un interesante estrato arbustivo y subarbustivo de la zona. Además se estima la desaparición de unos 35.000 pies de arbolado. La vegetación actual será sustituida por cultivos de especies alóctonas y con un elevado consumo de agua, recurso escaso en el municipio.
El impacto más grave que producirá el proyecto será la más que probable desaparición de dos especies nidificantes en el entorno y en peligro de extinción: el águila imperial ibérica (Aquila adalberti) y la Cigüeña negra (Ciconia nigra). La presencia de estas especies ha llevado a la Junta de Castilla y León a declarar este espacio como ZEPA y como LIC, figuras que serán incluidas en la futura Red Natura 2000 y bajo protección de la normativa europea. Amigos de la Tierra no descarta denunciar ante la UE a las administraciones implicadas en caso de ser realizado el proyecto.
La zona está dentro de una Zona de Importancia para la Cigüeña negra, según la Orden de 10 de junio de 2002, tocando el proyecto el área número 5 de zonas críticas para la conservación de esta especie en Castilla y León. También es susceptible de ser incluida dentro del ámbito de aplicación del Plan de Recuperación del Águila imperial ibérica.
Además se verán afectadas más de un centenar de especies protegidas por las legislaciones nacionales y castellanoleonesas como cigüeña blanca, garza real, azor, águila culebrera, águila calzada, milano negro, milano real, gavilán, ratonero, buitre leonado, buitre negro, cernícalo vulgar, halcón peregrino, lechuza, búho real, mochuelo, cárabo, autillo, cuervo, víbora hocicuda, gineta, gato montés o sapo partero ibérico.
Desde Amigos de la Tierra se considera que la construcción de este proyecto de campos de golf traerá consigo grandes impactos derivados del altísimo consumo de agua, la utilización de productos fitosanitarios, la destrucción de masas forestales autóctonas e introducción de especies vegetales foráneas y la destrucción del hábitat de la fauna autóctona. Estos impactos hacen del golf una actividad incompatible con un desarrollo sostenible para la zona y con la conservación de los valores ambientales del municipio, verdadero motor del desarrollo turístico en Las Navas del Marqués y por tanto de la actividad económica.
Además se está planteando un crecimiento urbanístico desmesurado y no adecuado a la realidad de crecimiento demográfico de la zona. Este tipo de crecimiento, más que dar respuesta al interés del municipio, favorece intereses especulativos ligados a empresas inmobiliarias.
Nota de prensa enviada a los medios por Amigos de la Tierra.