Las Navas del Marqués a 29 de marzo de 2023   

34 visitas ahora

 

Día 19 de Octubre, día de la despatologización Trans
  Amanda  | 18 de octubre de 2013

¿Tiene usted algún trastorno mental?

No dudes que en algún momento de tu vida te preguntarán esto, al renovar un permiso de conducir, cruzar la frontera de algún país, al postularte para un determinado puesto de trabajo.

La persona transexual es una persona fuertemente estigmatizada en muchos aspectos de su vida. Uno de ellos es en su salud mental.

Hasta hace muy poco tiempo la persona transexual era considerada oficialmente enferma mental.

El pasado 18 de Marzo se publicó el DSM-V, que es la quinta edición del Manual Estadístico de Desórdenes Mentales de la American Psichiatric Asociation, siendo este el manual mundial de la psiquiatría de facto. En esta edición se alivia algo esta situación y la transexualidad pasa de ser considerada trastorno mental a ser considerada como disforia o disgusto. Para el año que viene esperamos la nueva versíon del Catálogo Internacional de Enfermadades CIE-11 donde esperamos modificaciones en el tratamiento que se da a la transexualidad.

Os invito a escucharme este sábado 19 de Octubre a Wisteria Lane en Radio 5 (RNE), a las 23:00 donde hablaré de estos temas.

Podcast Wisteria Lane

Amanda Azañón
(Amaterasu)


COMENTAR

 3 comentarios
  •  Día 19 de Octubre, día de la despatologización Trans  20 de octubre de 2013 01:10, por Amanda

    Lo prometido es deuda, el podcast a la entrevista es Wisteria Lane Radio 5

  •  Día 19 de Octubre, día de la despatologización Trans  19 de octubre de 2013 01:34, por Amanda

    El Domingo por la mañana probablemente esté disponible ya el podcast

    El tema de las enfermedades, Hummm, La gripe si es enfermedad, produce un daño físico, no obstante la ginecomastia masculina, (desarrollo de las mamas en hombres) no lo es, ya que no suele generar problemas físicos ni minusvalias de ninguna clase pero puede dañar su autoestima (provocar una disfora) y tambien requiere atención sanitaria, que es quirurgica, ya que a nadie se le pasaría por la cabeza decirle que tiene un trastorno mental por no aceptar lo que la naturaleza le ha dado.

    El tema de los niños transexuales es un tema de debate que daria para horas, pero aquí la cuestión es el sufrimiento de la persona que lo padece. No si sus compañeros lo ven normal o nó. Aquí entra en juego la habilidad del educador, no se trata de que sus compañeros entiendan o vean que hay o no de natural en la transexualidad, si no de que aprendan a aceptar a su compañera o compañero según el caso. No estoy diciendo que sea tarea fácil, no lo es, nadie ha creado un protocolo de actuación para estos casos, ya que a todo el mundo le ha pillado con el pié cambiado, pero la solución tradicional de reprimir la identidad del niño es simple y llanamente maltrato infantil.

    Yo he conocido la solución tradicional y las secuelas que me dejó, entre ellas que jamás perdoné a mi madre el bofetón que me dió ni la mirada de odio casi infinto que me lanzó cuando descubrió mi transexualidad, yo por entonces tenía 5 años, eso no quiere decir que no la haya querido, ojo, y de hecho estaba preparando y apoyando mi transición conmigo en los últimos años de su vida, pero aquellos cinco minutos de terror jamás podré olvidarlos.

  •  Día 19 de Octubre, día de la despatologización Trans  18 de octubre de 2013 23:10, por Juanjo

    Sería bueno que incluyeras el link del programa cuando lo tengas. Una pregunta: si tengo gripe estoy enfermo o disgustado? Hoy hemos visto en el telediario como una niña trans no puede llevar falda al colegio porque hasta el obispo de Granada se niega a ello. Cuánto muro innecesario. Esos compañeros y compañeras del cole de la niña nunca podrán verlo como algo natural con tanto bombo y platillo.

Comentar con tu usuario de Facebook










© ElNaviero.com 2023 - Realizado con SPIP - Administracion y Redactores - Creditos - RSS RSS - Hosting