Las Navas del Marqués a 28 de mayo de 2023   

30 visitas ahora

 

PROPUESTA DE UPYD PARA EL PRÓXIMO PLENO
Creación de un comedero para aves carroñeras y un observatorio de aves

El paulatino abandono de las zonas rurales y la ganadería extensiva ha provocado desde hace unos años que los animales que se alimentaban de las reses que morían en el campo se queden sin comida en su hábitat natural. Ataques de lobos, buitres que se atreven con crías, lo demuestran. UPYD propone la creación inmediata de un comedero de aves carroñeras y un observatorio.
Es mucho el dinero del que los ganaderos tienen que desprenderse cuando sus animales mueren y hay que llevarlos a incinerar. Si se puede aliviar a este sector además de dar el equilibrio que la Naturaleza necesita, mejor que mejor. Los cazadores también saldrían beneficiados, pues por falta de alimento estos carroñeros cubren su necesidad alimentaria con perdices y liebres, esquilmando las pocas piezas que habitan nuestros montes. Sabemos que nuestras ideas no son ni siquiera escuchadas, a ver si ante esta sensata idea cambia la tendencia. Nos gustará escuchar la excusa en el pleno de octubre.

  UPYDLasNavas  | 27 de septiembre de 2013

Javier Sastre Nieto, como concejal portavoz de[fuchia] UPYD[/fuchia] somete a pleno para su valoración el siguiente texto:

[fuchia]EXPOSICIÓN DE MOTIVOS[/fuchia]

Las Navas del Marqués pertenece a la Red Natura 2000 de la Unión
Europea, declarada LIC (Lugares de Importancia Comunitaria), de la zona de
Pinares del Bajo Alberche, con una superficie en el municipio de 4987,844 ha.,
y ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves), con una superficie en el
municipio de 5286,378 ha., en cuyos ámbitos se encuentran los Planes de
Recuperación del Águila Imperial y la Cigüeña Negra en Castilla y León.

Además en la ZEPA de Pinares del Bajo Alberche habitan, entre otras
especies, buitre leonado, buitre negro, águila imperial, águila real, alimoche,
águila culebrera (alrededor de 20 parejas), águila calzada (alrededor de 65
parejas), azor gavilán, búho real, milano negro (alrededor de 40 parejas) y
milano real (unas 20 parejas).

Entre estas existen especies necrófagas de interés comunitario, relacionadas
en el Anexo I del DECRETO 17/2013, de 16 de mayo, por el que se desarrolla
en Castilla y León el uso de determinados subproductos animales no destinados
al consumo humano para la alimentación de especies necrófagas de interés comunitario.

La prohibición de abandonar restos de animales en el campo ha dejado
a las aves necrófagas ibéricas –algunas de ellas en un delicado estado de
conservación como el alimoche, el buitre negro o el milano real–, sin su
principal fuente de alimento, todas ellas presentes en la comunidad autónoma
de Castilla y León y en la ZEPA de Las Navas del Marqués.

Existe ya una normativa en la Comunidad Autónoma para gestionar los
comederos de aves carroñeras, que garantiza la total bioseguridad y
compromiso con el medioambiente y con la conservación de las aves
necrófagas, recogida en la RESOLUCIÓN de 30 de mayo de 2013, de la
Dirección General del Medio Natural, por la que se declaran los términos
municipales incluidos en las Zonas de Protección para la Alimentación de
Especies Necrófagas de Interés Comunitario
(ZPAEN) en Castilla y León
(BOCYL nº 103 del 31 de mayo de 2013)

La existencia de un muladar favorecería pautas de comportamiento de las
aves carroñeras (como los ataques dirigidos hacia el ganado), a la vez que
contribuiría a disminuir el número de ingresos en los centros de recuperación
de fauna de ejemplares con síntomas de desnutrición, la baja productividad de
las últimas primaveras y el uso ilegal del veneno, a tenor de la legislación
aplicable, a saber:

· Real Decreto 1632/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula la
alimentación de determinadas especies de fauna silvestre con
subproductos animales no destinados a consumo humano (BOE 25-11-
2011)

· Real Decreto 1528/2012, de 8 de noviembre, por el que se establecen
las normas aplicables a los subproductos animales y los productos
derivados no destinados al consumo humano, cuyo objeto fundamental
ha sido establecer disposiciones específicas de aplicación en España
del Reglamento (CE) nº 1069/2009. del Parlamento Europeo y del
Consejo (BOE 17-11-2012)

· DECRETO 17/2013, de 16 de mayo, por el que se desarrolla en Castilla
y León el uso de determinados subproductos animales no destinados al
consumo humano para la alimentación de especies necrófagas de
interés comunitario (BOCyL 29-05-2013 y Corrección de errores en
BOCyL 18-06-2013)

[fuchia]UPyD[/fuchia] entiende que Las Navas del Marqués es un lugar idóneo para la
ubicación de un muladar en el antiguo vertedero, que se encuentra alejado del
pueblo, sellado y vallado, requisitos que exige la Administración regional para
instalar uno de estos puntos de alimentación. Además este sitio permitiría que
se habilitara cerca un observatorio de aves rapaces.

La iniciativa incluye el respaldo de cazadores y ganaderos de la zona,
que ven con buenos ojos la posibilidad de contar con un muladar donde
podrían depositar restos animales; por su parte los cazadores de la zona se
beneficiarían, pues las aves rapaces, ante la falta de alimento, se comen desde
hace tiempo especies cinegéticas tales como las perdices y las liebres.
El muladar, además de proporcionar alimento a los buitres, serviría para
alimentar a otras especies que habitan en este municipio, tales como milanos
ratoneros, águilas reales y águilas imperiales.

Por lo anteriormente expuesto, se propone al Pleno que se pronuncie y
adopte el siguiente ACUERDO:

[fuchia]PRIMERO[/fuchia]: Solicitar a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y
Dirección General del Medio Natural, de la Junta de Castilla y León los estudios
necesarios para la instalación de una ZONA DE PROTECCIÓN PARA LA
ALIMENTACIÓN DE ESPECIES NECRÓFAGAS DE INTERÉS COMUNITARIO –

ZPAEN– en el municipio con el fin de que las numerosas aves rapaces que
existen en la zona cuenten con un punto de alimentación, que a los ganaderos
afectados les supondrá una ayuda a su explotación y los cazadores, también
saldrán beneficiados con la medida.
[fuchia]SEGUNDO[/fuchia]: Habilitar para los presupuestos de 2.014, la suficiente
consignación presupuestaria para la construcción y habilitación de un
observatorio de aves rapaces que permita su estudio y contemplación.

Las Navas del Marqués, a 27 de septiembre de 2013

Fdo- Javier Sastre Nieto
Portavoz del Grupo Municipal de [fuchia]UPyD[/fuchia]


COMENTAR

Comentar con tu usuario de Facebook










© ElNaviero.com 2023 - Realizado con SPIP - Administracion y Redactores - Creditos - RSS RSS - Hosting